Dictadura Militar: El sueño de la derecha que le reza al diablo

  • 5 de septiembre de 2023
  • Ramiro Aguilar Torres

Dictadura Militar: El sueño de la derecha que le reza al diablo Mariana Enríquez escribió un libro extraño: Nuestra parte de noche. En las 164 primeras páginas teje una historia tenebrosa. Dejemos por un momento el tema del terror entre paréntesis; y les hago un pequeño espóiler de esta primera parte para tener contexto: Argentina…

La Corte Constitucional y los Decretos Económicos de Lasso

  • 8 de junio de 2023
  • Ramiro Aguilar Torres

La Corte Constitucional y los Decretos Económicos de Lasso Por primera vez desde el regreso a la democracia en 1979, en el Ecuador no hay un parlamento en ejercicio. Desde la última dictadura militar el país no ha pasado por la experiencia de un presidente gobernando por decreto. Afortunadamente, el mecanismo constitucional de la muerte…

Ecuador: fronteras y abismos electorales

  • 23 de mayo de 2023
  • Ramiro Aguilar Torres

Ecuador: fronteras y abismos electorales. Cuenta Barbara W. Tuchman en su libro La torre del orgullo que “…cuando el joven Teodoro Roosevelt anunció su intención de entrar a la política en 1880, en Nueva York se rieron de él los hombres cultos y de vida fácil, quienes le dijeron que la política era algo bajo…

Desigualdad: El renglón torcido de los libertarios

  • 6 de diciembre de 2022
  • Ramiro Aguilar Torres

Desigualdad: El renglón torcido de los libertarios Ramiro Aguilar Torres Hace más de cien años, allá por 1904 y 1905, el pensador alemán Max Weber escribió una serie de ensayos que luego fueron compilados bajo el título La ética protestante y el espíritu del capitalismo. El texto de Weber entre otras cosas expresa que la…

ECUADOR: Uso y Abuso de la Consulta Popular

  • 28 de noviembre de 2022
  • Ramiro Aguilar Torres

Ecuador: Uso y abuso de la consulta popular Ramiro Aguilar Torres La Consulta Popular es un mecanismo de Democracia directa que permite al presidente de la República someter a criterio de los electores los asuntos que estime convenientes. Así lo expresa el artículo 104 de la Constitución de la República: “El organismo electoral correspondiente convocará…

Derecho Penal en el Mural de Guayasamín

  • 21 de noviembre de 2022
  • Ramiro Aguilar Torres

¿Un mural a lo Guayasamín? Jorge Enrique ADOUM al referirse a la obra de Oswaldo Guayasamín, sostiene que: «en Guayasamín la ausencia de una revolución, de una epopeya mayor que la cotidiana de nuestro pueblo para sobrevivir, hace que la historia sea intemporal, sin época ni fecha: la Conquista permanece, dura, se prolonga, como se…